¿Cómo pueden exponerse las personas a químicos tóxicos?
Las personas pueden estar expuestas comiendo, bebiendo, respirando o tocando químicos tóxicos. Esto puede ocurrir por liberación accidental o intencionada.
¿Cómo pueden las personas reconocer que han estado en contacto con un químico tóxico?
Un olor químico fuerte o una nube de vapor visible puede significar que hay una sustancia química en el ambiente. Sin embargo, un mal olor o una nube de vapor visible no siempre significa que la sustancia química sea tóxica, y algunas sustancias químicas tóxicas no tienen olor ni nube de vapor.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UNA EXPOSICIÓN QUÍMICA TÓXICA?
Una pequeña exposición química puede provocar ojos llorosos y ardor en los ojos, la nariz, la garganta, el pecho y la piel. Puede causar dolor de cabeza, sudor, visión borrosa, dolores de estómago y diarrea. Es común que incluso los síntomas leves de una sustancia química tóxica provoquen en las personas un sentimiento de ansiedad. Cuando se detiene la exposición, los síntomas leves suelen desaparecer rápidamente. Una gran exposición a sustancias químicas puede causar otros efectos más graves, como dificultad para respirar, tos, respiración con dificultad, sensación de desmayo o debilidad. Los peores efectos de las sustancias químicas más tóxicas son el desmayarse repentinamente, las convulsiones y, posiblemente, incluso la muerte.
¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas?
Algunos efectos se producen inmediatamente, mientras que otros pueden tardar horas en desarrollarse.
¿Cómo se puede evitar la exposición?
Si se liberan sustancias químicas nocivas en una zona, ya sea en el interior o en el exterior, la mejor manera de evitar la exposición es que la gente abandone la zona.Aunque puede asustar ver a la gente enfermar de repente, las personas que se encuentren en una zona con productos químicos dañinos en el aire deben moverse con calma y rapidez hacia el aire fresco. Es peligroso volver a una zona con contaminación química hasta que haya sido limpiada y revisada por expertos.
Las personas que se encuentren en su casa o trabajo y sepan que puede haberse detectado una sustancia química tóxica en el área deben activar un sistema de alerta de emergencias (EAS) en la televisión o la radio para recibir instrucciones, sobre, por ejemplo, si deben quedarse donde están (refugio en el lugar) o ir a otro sitio. Salir corriendo puede ser más peligroso que quedarse adentro.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UNA EXPOSICIÓN QUÍMICA TÓXICA?
Es importante actuar rápido en caso de exposición:
¿Puede una intoxicación química transmitirse de una persona a otra?
Las personas que sólo respiran un gas químico y se alejan rápidamente de la zona no es probable que tengan productos químicos en la ropa o la piel. La intoxicación química puede transmitirse de una persona a otra sólo si la ropa o la piel de la persona que ha estado expuesta inicialmente se cubre de grandes cantidades de gas o se remoja en el producto líquido químico.
Para evitar la contaminación por productos químicos tóxicos:
¿Qué debo hacer con mi ropa y otros efectos personales?
La ropa y otras pertenencias contaminadas deben guardarse en un lugar lejos de otras personas (idealmente en una bolsa de plástico si se dispone de ella). Otras pertenencias que deben guardarse en bolsas junto con la ropa son relojes, joyas, accesorios para el pelo, carteras, llaves, bolsos y maletines. Quítese los lentes de contacto y no vuelva a ponérselos. Los lentes se pueden volver a poner después de limpiarlos.
¿Cómo se diagnostica y trata una intoxicación química?
Los médicos pueden ver los efectos de la intoxicación en los ojos, la nariz, los pulmones, la piel y el sistema nervioso, y pueden reconocer los efectos como una intoxicación específica sin tener que hacer análisis de sangre. Es posible que no se puedan hacer análisis de sangre para detectar sustancias químicas tóxicas en el organismo. En algunos casos, los médicos pueden hacer análisis que les ayuden a tratar las heridas.
Puede existir un antídoto (medicamento) para algunas intoxicaciones químicas y puede administrarse a las personas enfermas. Para algunas personas, el único tratamiento es aliviar los síntomas, pero la mayoría de las personas expuestas se recuperan sin tratamiento. Las personas que experimentan síntomas graves (por ejemplo, graves problemas para respirar, convulsiones o coma) pueden necesitar hospitalización.
¿Dónde se puede encontrar más información sobre intoxicaciones químicas?
En caso de emergencia médica, póngase en contacto con el centro regional de intoxicaciones (1-800-222-1222) o solicite atención médica inmediatamente llamando al 911 o yendo a un servicio de urgencias local. Para más información sobre los efectos de las intoxicaciones químicas en la salud, visite la página web de CDC Chemical Emergencies AQUÍ.